jueves, 3 de julio de 2025

Una exagerada simplificación. Pero, por ello, no menos explicativa. Los gobiernos como los de Milei llegan al poder y se mantienen, expresando:

1. la "revancha" de los grupos económicamente dominantes por tener que compartir, durante periodos, parte del poder político y una tajada de la "torta" económica, con gobiernos representativos de los "sectores medios".
2. la "revancha" de parte importante de los sectores "populares" y aquellos medios que comienzan su periplo de descenso, contra los gobiernos representativos de los sectores medios que, durante un tiempo lograron mejorar la distribución pero, llegado al limite invariable de la estructura capitalista, no lograron profundizar los cambios necesarios y, frente a eso, solo siguieron garantizando sus negocios de Estado, derechos sociales a minorías y algunos privilegios de estabilidad para cierta clase media. 

Así, de esta manera (simplificando) cuaja la alianza llamada populismos de derecha, encabezada por "plebeyos rebeldes" amparados por la élite, con sectores marginados o en proceso de desclasamiento. Su enemigo común inmediato: las ventajas políticas y económicas de ciertos sectores de la clase media . Su objetivo verdadero: una "Reorganización Nacional" de la sociedad toda que tenga, como finalidad última, la máxima concentración de la riqueza posible sin hacer inviable la reproducción diaria del sistema. Esto último es aquello que, hasta el presente, nunca han podido lograr en un largo plazo las elites en la Argentina desde hace mas de un siglo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Una exagerada simplificación. Pero, por ello, no menos explicativa.  Los gobiernos como los de Milei llegan al poder y se mantienen, expresa...